PROGRAMA ELEVA LICEO INDUSTRIAL
ANTECEDENTES SELLO CALIDAD CCM
CONSEJO DE COMPETENCIAS MINERAS
El Consejo de Competencias Mineras (CCM) fue creado en 2012 con el fin de proveer información a nivel de industria, que permita adecuar la oferta de formación de técnicos y profesionales a la demanda del mercado laboral minero, tanto en términos cualitativos como cuantitativos.
El CCM elabora información precisa, confiable y actualizada de los requerimientos de capital humano para el sector minero, definiendo herramientas y competencias para cada perfil, poniéndolos a disposición de las instituciones educacionales de Chile con el fin de establecer un estándar de formación.
El Marco de Buenas Prácticas para la Formación y el Sello de calidad CCM responden a la necesidad de homologar los estándares mínimos que deben cumplir los organismos técnicos de capacitación, las instituciones de educación superior y los liceos técnico profesionales, que imparten programas de formación en minería, conectando así el Marco de Cualificaciones para la Minería, el mundo de la formación y el mundo laboral.
MARCO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA FORMACIÓN EN MINERÍA
El "Marco de Buenas Prácticas de Formación en Minería" (MBPF) tiene por objetivo establecer dimensiones y estándares relevantes que aseguren la calidad de las instituciones que desarrollan programas de formación para el sector de la minería.
SELLO CCM
El Sello de calidad CCM es una señalética otorgada a instituciones del mercado de la formación que entrega el Consejo de Competencias Mineras. Con él se muestra la capacidad de una institución de entregar formación alineada al Marco de Cualificaciones para la Minería en un programa y sede determinado.
El sello de calidad CCM constituye una señal de reconocimiento tanto para:
La contratación de formación o capacitación por parte de las empresas.
La selección de egresados en vista de la contratación.
Para la elección de instituciones de formación y programas por parte de los alumnos.